23 marzo, 2010
OTRA VEZ SPINOZA
Spinoza nos habla de una sola sustancia infinita. Todo lo demás son atributos de la sustancia. Los atributos son infinitos pero nosotros sólo podemos conocer dos: la extensión y el pensamiento: que son dos modos de existir, no dos dimensiones diferentes. La extensión corresponde a los cuerpos y el pensamiento al alma. Los humanos somos modos de existir no seres con sustancia. Con el cuerpo experimentamos acción y pasión a través de los afectos. El alma piensa esos afectos del cuerpo a nivel de representación. Cada cuerpo tiene una potencia concreta que depende de la composición de relaciones que efectúa en su devenir. Hay composiciones o ensamblajes destructivos y otros afines. Los ensamblajes destructivos devienen en tristeza y merma de la potencialidad del cuerpo y el alma. Los ensamblajes o composiciones afines devienen en alegría y acciones creativas. Todo ello sucede en Dios, en la sustancia; todo lo que ocurre ocurre en Dios y nada hay fuera de él; no puede haber exterioridad, ni dentro y afuera de Dios; ni mal, ni bien. Dios es un plano de inmanencia infinita y nosotros las personas somos modos de esa inmanencia: energías que circulan en mayor o menor intensidad. Nuestro yo es un conjunto de relaciones precisas y fijas que me constituyen, etc.
2 comentarios:
Antes de enviar un comentario escríbelo primero en word para conservarlo en caso de que falle el envío. Trata de que no sea muy largo, pero si quieres escribir más entonces divídelo en más comentarios con el "sigue...etc". En caso de no poder enviar por cualquier razón no descrita entonces envíamelo a rbjoraas@telecable.es y yo me encargo de publicarlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
NADIE SABE CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO QUE ACONTECE
En realidad cuando pasa el tiempo nos vemos siempre desplazados ente un devenir (futuro) que nos confronta con lo nuevo inesperado (continge...
-
When I was working part-time at Sears in Dallas, I remember one salesman who occupied a small section near the hardware department. He sold ...
-
When I first walked about Guadalupe Street in Austin I felt really strange. It was in January 1975 and the second semester had just started ...
-
To whom it may concern: I'm free with my ideas, away from any court or any judge. My free ideas with my free imagination make me fly abo...
Hombre, a mí siempe me gustó esa idea del panteismo de Spinoza. No existe más que una sola cosa y se acabó. No existe más que una sola materia-energia que se manifiesta de diferentes formas a través del Universo. Viene a ser lo mismo, no? Pero TAMPOCO ESO nos soluciona los problemas.
ResponderEliminarSí, es una filosofía sugerente que convierte la realidad en un plano inmanente con sabor a aceite de oliva. No hay pliegues que escondan nada, ni rincones de misterio insondable alguno, etc.. Hay una buena introducción a Spinoza: "En Medio De Spinoza" de Gilles Deleuze. Son unas clases que impartía Deleuze en la universidad y está francamente bien. Cactus. Serie Clases.Buenos Aires 2008.
ResponderEliminar