Mostrando entradas con la etiqueta mente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mente. Mostrar todas las entradas

25 julio, 2023

NUEVO DÍA, NUEVA AVENTURA

Es la casi repetición de la mañana. Como si hoy fuese el ayer repetido. Casi la misma hora para levantarme, casi la misma hora para tomar mi café, mis pastillas. Mi ducha. Me asomo a la ventana y es casi el ayer repetido en forma de ruidos, de gente que pasa y hablan unos con otros. Sin embargo el día de hoy se mueve bajo diferentes expectativas que el día de ayer. Hay cosas que me están atrayendo por su interés. Las hay que son un interés creativo, libre, afín a mi individualidad concreta. Los hay que son preocupaciones que merman en cierta medida esas actividades libres. Pero aun tales actividades que vienen impuestas desde afuera y que se convierten en obligaciones, pueden ser trasmutadas en obstáculos de un paisaje que me sigue perteneciendo como aventura a explorar y ante tal aventura los obstáculos son necesarios para seguir avanzando hacia lo nuevo, lo inesperado, los horizontes


insospechados. Pagar facturas, compromisos con gente que no son de tu gusto, pero que has de intentar sacar la mayor afinidad como humanos, intercambiar trabajo, obligación, quizás experiencias a un nivel instrumental o funcional. 

Soy de los que creo que toda persona tiene siempre algo que ofrecer, algo interesante que puede captar la atención y enriquecer. Uno también tiene un rostro que puede leerse de mil maneras por otros rostros, y no siempre satisfactoriamente. Uno puede resultar inquietante, interesante, aburrido, alegre, simpático o antipático, todo depende de las combinaciones que se puedan formar, y tales combinaciones son en mayor parte inconscientes, se nos escapan, se forman para mayor alegría o para mayor tristeza o disgusto. Llegar a una misma razón suficiente o común entre dos personas no es condición necesaria para caer bien o granjearse una sólida amistad basada en afectos comunes. 

Que yo esté de acuerdo con Pepa en que 2+2=4, o que veamos aspectos políticos de una misma manera, o que simpaticemos con determinadas ideas, no quiere decir que nuestra combinación de afectos dé una resultante de alegría o crecimiento. Hay otras corrientes inconscientes que podrían detectar tras las sonrisas y aparentes afinidades superficiales, una frialdad, una instrumentalización de una relación, una retórica, artificial. Las relaciones humanas son parte de la aventura de la vida, no toda. Los territorios a explorar hoy no son los mismos territorios que los de ayer. Me encontraré con cosas nuevas, nuevas percepciones, nuevas personas quizás, nueva forma de comprender ciertas ideas que ahora cobran vida y fuerza, nuevas formas de apreciar esa música o ese cuadro. La misma ciudad donde vivo guarda muchos tesoros y zonas grises u oscuras que descubrir.  


29 enero, 2016

LO MATERIAL Y LO INCORPORAL

El sentir es material. Las emociones son materiales aunque todo ello es incorporal. Es material todo aquello que logra existir. Lo que no existe no se concibe de ninguna manera, es pura nada inexistente. Cualquier pasión, cualquier emoción, cualquier sueño tiene su propia realidad como sueño encuadrado en su propia estructura y en su momento y en sus efectos. Los efectos de un sueño son
palpables por los sentidos, por el cerebro, por la mente y se traduce en sensaciones o sentidos de tristeza, alegría, angustia, miedo, etc.. Cualquier fantasía, cualquier delirio, cualquier visión tiene sentido y materialidad y por ello sus efectos. Y sus efectos pueden ser visibles para los demás, materializarse a los sentidos de los demás, hacerse común. Algunas ideas sólo pueden existir en la mente de alguien, aunque puede, ese alguien, tratar de explicarlas, de comunicarlas sin éxito o de un modo parcial; siempre dejando algo, siempre inalcanzable. Todo el mundo vive parte de su subjetividad de un modo inalcanzable, de un modo extraviado; de un modo alocado, laberíntico. No todo lo incorporal logra materializarse como elemento comunicable y entonces pedimos, suplicamos por el arte, por la literatura, por una buena película, por una buena conversación, por un acto de amor; mezclarnos con una sinfonía y perdernos en un paisaje. O, por otro lado, los terrores de la vida ante la muerte, el sufrimiento, la tortura, la crueldad más despiadada machacando la inocencia ... las virulencias y violencias de la naturaleza.
Esas ideas, esos sentimientos o pasiones que no pueden ser objetivables o expresables, comunicables
de alguna manera; a veces encuentran un punto común de significación bajo leyes propias de la incorporeidad; de la espiritualidad; leyes incorporales o espirituales que regulan los sentimientos, las pasiones, los sueños, las reminiscencias.
Quien tiene la suerte de encontrar ese punto o puntos de significación incorporal y ser guiado a las promesas espirituales de una materialidad existente e infinita y eterna, entonces ha encontrado a D-os: esos símbolos de consistencia, de sacramentalidad que fijan y regulan y dan seguridad y certeza. Hay rostros visibles dentro de la invisibilidad incorporal: cuerpos que viven en plena libertada dentro de su incorporalidad.

EL DÍA QUE LAS AI MATERIALIZARON LAS EMOCIONES Y LAS PASIONES

 Comenzaron a producirse las materializaciones de las emociones y las pasiones. Aquel programa de IA lograba que se desatasen los infiernos ...