Mostrando entradas con la etiqueta Misterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misterio. Mostrar todas las entradas

07 mayo, 2016

DE LO OBVIO NO SALE NADA FANTÁSTICO NI ESPANTOSO

A.- La igualdad en abstracto. Todos iguales. La sociedad igualitaria de los seres iguales e igualados. La igualdad total o parcial. Quiero que todo el mundo sea igual a mí.
B.- ¿Cómo? Oiga, la igualdad es para que todos sean como quieran ser y con todas las posibilidades para que lo sean.
A.- Sí, pero ese tío quiere ser algo que yo aborrezco e incluso intenta que
eso que yo aborrezco de él sea universal, para todo el mundo; no sólo para su territorio privado, sino para todo el mundo. Y si para ello ha de utilizar el Estado-Maza, pues lo utilizará.
B.- Oiga, es usted un pesimista.
A.- No, yo quiero también la igualdad de los seres iguales en nobleza, en inteligencia, en creatividad. No me interesa igualarme con el conformista, con el ignorante voluntario y orgulloso de ser ignorante, del violento, del cínico, del hipócrita, del traidor, del vendido, del ladrón, del explotador, del opresor.
B.- Oiga, todos somos un poco de todo: las leyes han de ser iguales para todos. Las reglas de juego iguales para todos y luego cada uno que haga de su subjetividad lo que mejor le parezca y de acuerdo a sus preferencias. Precio que hay que pagar cuando fallan todas las metafísicas y quedamos sin más referente que el día a día en un universo frío e indiferente.
A.- Entonces si eso es así yo haré de la nobleza, inteligencia y creatividad mis axiomas, porqué sí, porque yo quiero que esa sea mi Verdad indiscutible. Pura supremacía de la voluntad. Las voluntades que se enfrentan mediadas por la ley. El poder de la ley sustentada por el Estado. El poder de las voluntades colectivas. El poder gravitatorio de la Voluntad Colectiva de la igualdad en abstracto: todos iguales en un plano liso de igualdad absoluta: o sea, el poder axiomático de las voluntades más fuertes sobre el resto de la masa que se somete a esa voluntad axiomática. ¿Hemos dejado de ser animales?
¿Seguimos con el instinto animal gregario sostenido por la fuerza, el cinismo, el poder de persuasión, el engaño...? Barnices. Complementos. Suplementos. Capas de barniz. Rostros perfeccionados en la simulación y el simulacro.
¿Cuál es su axioma? ¿Es consciente de ser autor exclusivo de su axioma o es dependiente del axioma de otros? Los axiomas son verdades por qué sí, verdades autosuficientes y autoevidentes. Escoja, produzca, vaya al mercado y escoja su axioma. O mejor, vaya al sótano/ático de su casa y fabrique uno a su medida, luego vaya al escenario público a escenificarlo. Suerte. Mucha suerte. Este es un multi-universo frío e indiferente que no revela más verdades que las obvias: 2+2=4; pero de lo obvio y objetivo no sale nada fantástico ni espantoso.

EL DÍA QUE LAS AI MATERIALIZARON LAS EMOCIONES Y LAS PASIONES

 Comenzaron a producirse las materializaciones de las emociones y las pasiones. Aquel programa de IA lograba que se desatasen los infiernos ...