Mostrando entradas con la etiqueta Santa Claus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Claus. Mostrar todas las entradas

17 diciembre, 2013

LAS DOS NAVIDADES

Ahora viene Navidad y hay que escribir algo sobre este acontecimiento. Hace poco vi la película de Tim Burton titulada "Pesadilla en Navidad" y era sobre unos seres esperpénticos y esqueléticos que vivían en el mundo del Halloween y que descubren el mundo paralelo de la Navidad. Pero lo que me sorprende de la película es que el mundo paralelo de la Navidad es un mundo "pagano" nórdico gobernado por Santa Claus y Santa no representa nada relacionado con el cristianismo. De hecho toda la película transcurre sin ninguna referencia al cristianismo. Navidad es una fiesta de tipo legendario-gnóstico. Una fiesta de nostalgias invernales de niños e inocencias que esperan sus regalos-ilusiones refugiados de un invierno mítico metidos en casas calientes. Nada que ver con el relato cristiano. El mundo de Tim Burton es un mundo de criaturas compuestas de piezas extrañas y mecánicas oníricas....

 Hay dos navidades: una es la de nacimiento y Jesús que nace en Belén y otra es la navidad nórdica de Santa Claus que viene del mundo de los hielos donde hay un algo nostálgico que proviene de esas noches gélidas, pero que esas noches gélidas cósmicas no son hostiles precisamente sino que albergan ilusiones, nostalgias, imaginaciones de un mundo que fue posible en la infancia y que sigue siendo una posibilidad imaginativa. Es también la Navidad del árbol. Es curioso que la Navidad reclame su origen precristiano en forma de mito gnóstico-"pagano".La Navidad sería así un mito universal que abarca y trasciende el cristianismo. Incluso el Niño Jesús de la Navidad se transforma en una inocencia mística de tonos gnósticos. 

Pero los mitos nostálgicos son extrañas sensaciones que viven y perviven en nuestras almas y que despiertan en ocasiones para recordarnos que este mundo pétreo de realidades duras y cinismos crueles y sufrimientos inútiles y miserias mil; pues es sólo un mundo provisional. Allá en el fondo de los paisajes remotos de nuestra imaginación e ilusiones hay otra realidad esperándonos con los brazos abiertos. Con el hogar encendido con leños y nuestros abuelos contándonos cuentos; y nuestros padres que son padres de verdad; padres biológicos entregados a su familia de verdad; pues esos padres y abuelos y familias están ahí al calor del fuego ya casi listos para sentarse en la gran mesa y cenar. Persiste el mito de la nostalgia. Incrustado en nuestra alma y el alma incrustado en misterios que se pierden en un inconsciente remoto.

Feliz Navidad.
Podeis leer también:
NAVIDAD INOLVIDABLE

EL DÍA QUE LAS AI MATERIALIZARON LAS EMOCIONES Y LAS PASIONES

 Comenzaron a producirse las materializaciones de las emociones y las pasiones. Aquel programa de IA lograba que se desatasen los infiernos ...