Recomiendo encarecidamente la lectura de este libro: En Defensa del Capitalismo: Diálogos Filosóficos sobre el Mercado y el Estado. de José Luis Feito. La Esfera de los Libros. Madrid 2009.
Son diálogos al estilo platónico sobre qué es el capitalismo, cómo funciona, etc. Las preguntas que hace Fabiano son las preguntas que se hace la izquierda y la izquierda socialdemócrata (o nosotros) sobre el capitalismo. Liberto le responde con una lucidez y una precisión que hace de este libro un verdadero placer de lectura además de aprender un montón. Trata sobre lo que la gran mayoría de nosotros desconocemos por prejuicio, por ideología y por seguir la moda intelectualoide o humanistoide anticapitalista que prefiere hablar desde el prejuicio y el desconocimineto antes que estudiar e investigar la materia que criticamos.
Repito: altamente recomendado.
He ahí una crítica al libro de la revista El Catoblepas.
http://www.nodulo.org/ec/2010/n105p07.htm
Sin embargo hay algo en la condición humana que impide que las cosas salgan derechas y correctas. Si no son sueños e ilusiones que distorsionan la realidad y nos llevan al fracaso, son las malignas inclinaciones a que somos propensos por naturaleza. Hay algo en nosotros que nos impide ser lo que aspiramos ser. Estamos condenados a imaginar los paraisos o las verdades, pero no a realizarlas en este planeta. Hay una maldición que pesa sobre la humanidad y, quizás, el capitalismo y su democracia liberal, sea lo menos malo; pero sigue siendo malo de otro modo.
01 diciembre, 2010
2 comentarios:
Antes de enviar un comentario escríbelo primero en word para conservarlo en caso de que falle el envío. Trata de que no sea muy largo, pero si quieres escribir más entonces divídelo en más comentarios con el "sigue...etc". En caso de no poder enviar por cualquier razón no descrita entonces envíamelo a rbjoraas@telecable.es y yo me encargo de publicarlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
NADIE SABE CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO QUE ACONTECE
En realidad cuando pasa el tiempo nos vemos siempre desplazados ente un devenir (futuro) que nos confronta con lo nuevo inesperado (continge...
-
When I was working part-time at Sears in Dallas, I remember one salesman who occupied a small section near the hardware department. He sold ...
-
When I first walked about Guadalupe Street in Austin I felt really strange. It was in January 1975 and the second semester had just started ...
-
To whom it may concern: I'm free with my ideas, away from any court or any judge. My free ideas with my free imagination make me fly abo...
Ya había visto la crítica en el Catoblepas, ya. En cuanto pueda lo compro. Promete amena lectura.
ResponderEliminarRunand
De todas maneras al capitalismo liberal le faltan mitos de identificación. Oferta y demanda per se es muy aburrido. Los mitos de las izquierdas y las derechas van a seguir tirando de las masas.
ResponderEliminarK.