Se me ha ocurrido una idea. La llamaré pragmatismo moral. Se trata de juzgar a la gente única y exclusivamente por su conducta visible y palpable. Todo lo demás: sentimientos, palabras hermosas, juicios y pensamientos complicados sobre la vida, muerte y moral; verborrea y retórica sobre la vida y el bien o el mal; pues vale para las conversaciones, para rellenar la cabeza con algo, para comerse el coco, para escribir o filmar una buena historia, para creernos algo importante en el cosmos y la Historia; para ligar en alguna fiesta con gente snob, etc.
Pero lo que realmente cuenta es lo que hacemos: nuestra conducta visible, medible, observable. Lo que realmente cuenta son también los efectos colaterales o los beneficios consecuencia de nuestra conducta. ¿Pero cómo saber que lo que hacemos o juzgamos en los demás es correcto o incorrecto? ¿En función de qué hemos de juzgar?
O, quizás la pregunta está mal hecha. Quizás al universo le sea indiferente cualquier cosa que hagamos y le importa una mierda que seamos de una manera u otra (masa indiferente de energía). Entonces nuestra moral estaría guiada por cualquier opción ética absolutamente arbitraria en su raíz y el cinismo podría apelar siempre a esta indiferencia cósmica como su razón fundamental de ser.
¡Horror!
Pero pudiera ser que hay una moral universal basada en cuatro cosas básicas: no matarás, no engañarás, no robarás, etc. Entonces sí hay un referente con el que juzgar, observar y medir conductas. Una Razón metafísica, una Verdad por la que luchar y vivir.
Mucho me temo que acabo de inventar el Mediterráneo
03 septiembre, 2012
2 comentarios:
Antes de enviar un comentario escríbelo primero en word para conservarlo en caso de que falle el envío. Trata de que no sea muy largo, pero si quieres escribir más entonces divídelo en más comentarios con el "sigue...etc". En caso de no poder enviar por cualquier razón no descrita entonces envíamelo a rbjoraas@telecable.es y yo me encargo de publicarlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
NADIE SABE CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO QUE ACONTECE
En realidad cuando pasa el tiempo nos vemos siempre desplazados ente un devenir (futuro) que nos confronta con lo nuevo inesperado (continge...
-
When I was working part-time at Sears in Dallas, I remember one salesman who occupied a small section near the hardware department. He sold ...
-
When I first walked about Guadalupe Street in Austin I felt really strange. It was in January 1975 and the second semester had just started ...
-
To whom it may concern: I'm free with my ideas, away from any court or any judge. My free ideas with my free imagination make me fly abo...
¿Y qué sucede cuando no valoramos ni por la conducta externa ni por la moral interior, imposible de analizar, sino por el mero aspecto exterior? No dejaríamos a nuestros hijos con una canguro con aspecto deplorable y siniestro aunque no la hayamos visto actuar ni bien ni mal.
ResponderEliminarEs curioso. No había pensado en ello. Pero algo del aspecto ya puede ser una señal de otra cosa material y manifiesta. Simpre habrá que hablar con ella antes, entrevistarla, darle unos días de prueba. Siempre aflorarán señales ....
ResponderEliminar