11 enero, 2013

EXTRAÑAS EXISTENCIAS

Hasta cierto punto nos podemos expresar como individuos. En lugar de considerarnos sujetos sustantivos, somos más intensidades o espectros definidos provisionalmente y en cada circunstancia concreta por un color más o menos intenso o débil; por un ruido más o menos percibido por otros; por afectividades que emanamos o restamos a los demás: también espectros o intensidades dentro de una extraña y misteriosa emanación (que no inmanencia). Somos extrañas existencias creando a cada instante el universo. Atraemos afectividades comunes; rechazamos aquellas que nos destruyen o repelen. Los espectros se mueven en función de los grados de intensidad, de color, de sonido. Todo parte de una gran emanación. Es todo más confuso: circunstancias, ensamblajes, una parte me cae bien, otra mal; pero todo visto como intensidad, como espectro; como ensamblajes de espectros “externos”, “internos”.

Todo es más complicado pero a la vez maravilloso dentro de su perversidad.

04 enero, 2013

CUANDO LOS BUENOS ERAN BUENOS Y LOS MALOS MALOS


La película era una de vaqueros en blanco y negro y trabajaba John Wayne con 27 años. Es del año 1934 y se titula “Steel Blue” o “Acero Azul”. El tema es el siguiente: John Wayne llega como de incógnito a un pueblo donde conoce al sheriff. Pero en ese pueblo hay un problema: uno de los ciudadanos con más poder quiere apropiarse de los ranchos de los vecinos del pueblo. Para ello contrata a una banda de pillos que aterrorizan a los rancheros para que cojan miedo y se vayan. La razón de esta actuación se va descubriendo que se trata de que debajo de los ranchos hay una mina de oro y entonces el malo malo (el mero malo) pues quiere apropiarse de todo los terrenos a muy bajo precio o a ninguno una vez que los rancheros se tienen que ir huyendo. Pero una chica y su padre que venían de otro sitio para visitar el pueblo y sus propiedades fueron atacados por la banda de pillos que ya esperaban su regreso y mataron al padre. A partir de ahí la chica descubre que el malo rico que pretendía ser muy bueno ayudándola, no era tan bueno y entonces escucha detrás de una valla una conversación con otro malo donde se revela el plan malvado. Ella, que había sido defendida por John Wayne y el sheriff en aquel ataque, pues va y se lo dice a John Wayne. Entonces John Wayne y el sheriff engañan a los pillos y al hombre malo hasta que los vencen y la justicia se impone. Al final John Wayne resulta que es un marshall venido de Sacramento con la misión de arrestar a un pillo-atracador que resulta que trabaja para el mero mero malo. El mismo John Wayne propone matrimonio a la chica y los dos se van, al final de la película, felices y contentos a San Francisco para casarse y ser felices y tener niños.

Pues esta es una película de buenos y malos, donde los malos mueren sin derramar sangre alguna y caen con espectacularidad del caballo o de los tejados de las casas bajas del oeste. Las persecuciones a caballo son emocionantes y los malos aunque hacen cosas malas contra la gente y roban y matan; pues al final los buenos ganan y el protagonista se casa con la chica guapa y todo se arregla y las cosas vuelven a su cauce de bondad legal y orden justamente establecido.

Uno se pregunta porqué diablos las cosas no resultan así en la vida normal. Los buenos tienen que ganar a los malos y los malos sabemos todos que son malos y sin duda alguna y los buenos pues también. No habría de haber lugar a confusión alguna. He de ver más películas de este tipo. Me hacen un hombre feliz.

YA ESTAMOS DENTRO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ya estamos dentro de la realidad virtual dominada por la perfeccionada racionalidad y abrumadora lógica de la Inteligencia Artificial. Ahora...