31 marzo, 2023

LA CIENCIA Y LA LIBERTAD Y OTRAS COSAS: DIÁLOGO ENTRE BESUGOS FILOSÓFICOS

28/3/23, 16:24 - Vital de Andrés: Cuando descubres que no hay nada que liberar, te das cuenta de los muchos que quieren liberarte de lo que tú ni tan siquiera te dabas cuenta que necesitabas liberarte. Partidos políticos, religiones, el Estado: todos te quieren liberar ¡aunque no quieras!

28/3/23, 17:20 - Vital de Andrés: Idea surgida mientras paseaba por la playa de Sitges

28/3/23, 21:48 - FEDRO: La lista de libertadores (mesias) es larga: Pugachev, Felipe Il de España, Jesús de Nazaret, Buda, Sidharta, Mahoma, Gandhi, Lutero, Calvino, Karl Marx, Napoleón Bonaparte, Bakunin, Sidartha ( corrección), Che Guevara, Francisco Franco, Ricardo Corazón de León, Lenin, José María Aznar, otros que no recuerdo.

29/3/23, 9:21 - Vital de Andrés: Yo creo que ya desde antes de nacer, en el momento mismo de la gestación, ya quedamos inscritos en una red social, luego vamos creciendo con lenguaje, valores, etc., que la sociedad, la familia nos va dando. Se da entonces una dialéctica entre lo que uno es como singularidad diferente a los demás, y el entorno social. La singularidad es infinita en cuanto a determinaciones, e irreductible a categorías sociales, científicas, etc., nunca se agota en conceptos o categorías externas.


La ciencia puede intentar reducirnos a categorías o términos científicos para poder controlarnos, cambiarnos, definirnos de una vez y por todas, la ideología pretende lo mismo.

Pero siempre habrá una singularidad, una "subjetividad" irreductible, que dirá no, que se escapará a ese control, que se desplazará y formará comunidades diferentes.

Siempre quedará abierto el misterio de la materia y la conciencia. Siempre quedará una resonancia o voz interna o energía propia del individuo que no responderá a ninguna planificación.

Ese es el dilema del ser humano. Somos irreductibles a categorías de razón y pensamiento. Nunca habrá dos seres humanos iguales que respondan a los mismos estímulos y motivaciones.


29/3/23, 10:04 - Vital de Andrés: Incluso de haber llegado a un programa de realidad virtual cósmico que incluya viajar al pasado y futuro y programar los cerebros o la realidad en la que nos habremos de mover ( que es lo mismo), siempre habría discrepancias entre las voluntades que habrían de "apretar el botón" o dar la orden; pues la pregunta sería: "ese mundo ¿responde a mis intereses corporativos o políticos o responde más a los tuyos? No estoy de acuerdo, prefiero mi programa xgf43 que es más completos y justo, etc."

Siempre habría una voluntad subjetiva en última instancia.


29/3/23, 15:13 - FEDRO: Hola, Vital.Tambien saludo a los colonitas que intervienen tímidamente o simplemente leen lo que algunos, como tú y yo, osan impunemente escribir, sin miedo al ridículo. Este dilema que planteas, como si fuera una ecuación a la que le faltara algún dato, no sería relevante entre las abejas y hormigas, en el supuesto de que tuvieran una inteligencia semejante a la humana. Y supongo que tal problema apenas se sugeriría en tiempos históricos de nuestro génesis evolutivo. Pienso pues, con perdón por mí falta de rigor, que solo atañe a humanos en exceso individualizados, tal como los occidentales que sin penurias de supervivencia pueden expresar. No creo que esta encrucijada mental, por muy inteligente que se sea, agobie a individuos en situaciones de apraxis. La naturaleza no ha creado al humano como ente superior ni como dios o señor con derecho a ser único. Prueba de ello es que de soplo nos puede hacer desaparecer.  

29/3/23, 15:35 - FEDRO: Miremos el asunto con otra óptica: Cabe la posibilidad, no improbable desde las teorías de la relatividad o la cuántica, de que fuéramos células entre millones y millones de células que componen un macrocuerpo de un ser absoluto ( como nos creemos tú y yo): Dios, Naturaleza, Ser en Sí mismo y Para Si mismo. Es decir, aceptando como posible un Cosmoteismo sin más existente que ese Ser. Entonces este dilema no resulta relevante, es más, no vendría a cuento.


29/3/23, 21:35 -FEDRO: Según venía en el autobús, le di vueltas al asunto que planteas y me encontré con un chispazo mental: caí en la cuenta de que mis ideas son el resultado de la interacción de miles de células (neuronas) conectadas eléctricamente (sinapsis) a unos nudos nerviosos receptores de sensaciones externas. Así pues el cerebro ( el cortex frontal) concilia a esas neuronas, las interrelaciona, y elabora un concepto, una idea, una imagen, un sonido, un olor o un sabor. Es decir, el proceso es complejo y muy delicado. Pero se dan accidentes, imponderables en toda esta complejidad, y así surgen las psicopatías, las neurosis, las conductas anormales o descontroladas. ¿Cómo pues hemos de pretender explicarnos la interacción humana?. Volviendo al sofisma imaginado de que somos partes infinitesimales de un corpus absoluto y total, acaso unas bacterias internas de el SER universal, un ser entre muchos que componen el Multiverso ( multitud de SERES absolutos), ¿qué valor tendrían -tendriamos,- como entes pensantes, cuando el pensamiento no es más que una reacción insignificante bioquímica? ¿Qué valor puede tener este discurso mío?

29/3/23, 21:41 - FEDRO: En cuanto al primer símil (el de las células), la interacción de los millones que forman- formamos- en no pocos casos algunas de ellas se rebelan, se emancipan del orden, y entonces surgen los tumores, los cánceres caóticos.



31/3/23, 16:37 - Vital de Andrés: Mi relación con los neutrinos es intratable. Ellos insisten en moverse a través de los enunciados científicos, y yo vivo en una dimensión donde me relaciono con personas, plantas, animales, nubes, agua, vino, piedras...libros....arte....

31/3/23, 16:38 - Vital de Andrés: Buenas tardes, colonitas...

31/3/23, 16:40 - Vital de Andrés: Mi relación con las galaxias y los agujeros negros sigue siendo a través de libros y mensajes de la ciencia....

No tengo el gusto de tratar con ellos, pues son in-tratables.

31/3/23, 16:43 - Vital de Andrés: El paracetamol me suaviza el malestar del trancazo que cogí en Barcelona...y eso es gracias a que tal sustancia interactua conmigo cambiando mi química para sentirme mejor: lo vivo, lo experimento.

31/3/23, 16:44 - Vital de Andrés: No dedico un poema al paracetamol porque no sería capaz de entender tal reciprocidad de generosidad y agradecimiento....

31/3/23, 16:55 - Vital de Andrés: Los trillones de magnitudes -0 para identificar las cuerdas unificadoras de todas las fuerzas del universo me resultan increíbles, pues no soy capaz de tal grado de abstracción matemática y lo único que disfruto es el relato del cosmólogo (Brian Green, en este caso). Fuera del relato o discurso que ha logrado producir no hay nada real o directo con lo que podamos  crear nuevas cosas. De hecho otros cosmólogos niegan tal teoría de cuerdas, la consideran también intratable y fruto de un planteamiento equivocado....

31/3/23, 16:59 - Vital de Andrés: La ciencia se va dando cuenta que mejor será prestar atención a los resultados, a aquello que sí alcanzamos y nos hace crear mejores condiciones de vida... a aquello que se pueda relacionar con los entes complejos vivientes con inteligencia y emociones que a fin de cuentas somos los que producimos ciencia e interpretamos o creamos universos gracias a la imaginación intuitiva....

31/3/23, 17:03 - Vital de Andrés: Y con eso ya es suficiente....todo lo demás, incluidos los universos paralelos de Deutche...son fantasías teóricas muy entretenidas como narrativas, pero in-tratables en este período de vida que nos queda.

31/3/23, 17:07 - Vital de Andrés: Pero mucho me temo que la ciencia en un mundo de partículas subatómicas ya se empieza a dar cuenta de que la realidad y la fantasía necesitan ambas de mucha imaginación y trillones de dólares para ir creando una hiper-tecnología capaz de demostrar que el universo y la naturaleza están jugando con nosotros y que más allá de tal misterio habrá otro....

31/3/23, 17:08 - Vital de Andrés: Y que en lugar de creernos vivir en una inmanencia, no hacemos más que descubrir trascendencias...

31/3/23, 17:09 - Vital de Andrés: No somos capaces de salir de las arenas movedizas tirando de nuestros propios cabellos....


31/3/23, 17:18 - Vital de Andrés: La ciencia logra progresos gracias a su acertada producción de conocimientos no en base a dominar una realidad que está ahí afuera esperando impávida ante una pureza cristalina de relación directa entre el cerebro-Realidad, sino en aquello que es posible extraer de la Naturaleza en el momento adecuado y con los instrumentos adecuados ordenados en el correcto orden discursivo....

31/3/23, 17:22 - Vital de Andrés: Y entonces tendremos el paracetamol para aliviar mi trancazo made in Barcelona, las terapias químicas y de radiación que nos eliminen los tejidos tóxicos, las debidas coordenadas de tiempo y espacio e intensidades que nos hagan predecir el tiempo climatológico....

31/3/23, 17:25 - Vital de Andrés: El mayor conocimiento de los bichos invisibles que nos afectan....si sabemos ordenar bien nuestras investigaciones, conectarlas o desconectarlas mejor con las políticas del momento para que la financiación vaya por donde haya de ir.....

31/3/23, 17:26 - Vital de Andrés: Evitar los depredadores que también se mueven en el mundo de la ciencia con su propia agenda e intereses ....

31/3/23, 17:29 - Vital de Andrés: Y que esperan de la naturaleza resultados poco prometedores.....la ciencia depende mucho de nuestras disposiciones, de nuestras ambiciones, de nuestras visiones del mundo.....

31/3/23, 17:34 - Vital de Andrés: Nunca hay transparencia cristalina o línea directa fiel y fiable con una Realidad pura y virgen que nos espera para darnos todos sus favores....

Hay interpretaciones que se superponen a otras interpretaciones y representaciones que proceden de otras representaciones, mediaciones, y no hay manera de salir de tal red de saberes, conocimientos, superpuestos, condicionados, relaciones de fuerza y poder, etc ...

TOMANDO UN CAFÉ Y HABLANDO SOBRE LA INCREÍBLE POSIBILIDAD DE LA FE

Hay una frontera entre la vida y la muerte que es infranqueable. No solo infranqueable, sino absolutamente fuera de toda experiencia humana....