LAS NOTAS DE JUDIT RAMPEN
Me di cuenta que Suerio no valoraba la razón. Es decir para él la razón no era válida como herramienta para discutir o debatir. Para él lo que tenía valor eran sus emociones y el sentimiento que le despertaba el tema. Contradecir sus emociones o pasiones era algo ofensivo para él. Por eso su debate o conversación sobre el tema se definía más bien por la afinidad emocional o pasional que por las razones que se dieran sobre tal asunto. La razón la ponía al servicio de sus emociones, de sus vivencias profundas. No había razón per se, o argumentos basados en la razón per se: datos objetivos. Si se le presentaban datos objetivos que contradecían su pasión o emoción, él lograba
autoconvencerse de que todo era trampa, engaño, astucia o malicia. Sólo era cuestión de imaginarse que habría otros datos en otro sitio que le daría a él la razón.
Yo creo que todos actuamos así en la vida normal y corriente. Anteponemos nuestra experiencia profunda de las cosas a cualquier otra cosa. Si la gente con quien hablamos nos es afín, pues bien. Si no nos es afín y nos contradice, pues mal. La razón la vamos a supeditar a nuestra vivencia profunda y las emociones o pasiones que suscita. Nos pondremos o no de acuerdo con la gente en los temas políticos, religiosos, de sucesos, etc., dependiendo del humor en que estemos, del equilibrio emocional, del interés que domine nuestro ser. Anteriormente a cualquier dato objetivo o uso de razón hay un estar en el mundo de cada cual que es contingente y no depende de nosotros. Nacemos como nacemos y vamos creciendo en diferentes contextos y con diferentes modalidades de experiencia. Ese fundamento a priorístico es el que va a ir configurando nuestras energías vitales, pasiones, emociones, afectos; y, como no, nuestra razón. Pero la razón es siempre instrumental y al servicio de nuestra voluntad. Aceptamos las razones de la ciencia o de las matemáticas o las razones de Estado, porque ya nacemos en esa realidad dada y vivir a la contra de tal realidad y razón requeriría volverse loco o ya estarlo. Pero a lo largo de nuestra vida haremos valer nuestra voluntad por todos los medios y diferentes estrategias de ser y existir. Condición humana.
11 febrero, 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LOS DELIRIOS DE LA PROGRESÍA OCCIDENTAL
Creo que el comunismo histórico quedó demasiado palpable que fue un fracaso. Creo que el Islam como religión es una ideología que choca fron...
-
Creo que el comunismo histórico quedó demasiado palpable que fue un fracaso. Creo que el Islam como religión es una ideología que choca fron...
-
Creer en Dios es una opción existencial. El acto de fe no necesita de demostraciones científicas. Es una necesidad profunda de muchas person...
-
Hoy alguien se ha reb(v)elado. El mundo ha parido un extraño profeta. Ha subido la montaña y se ha presentado a Dios. Ha visto el cielo más ...