15 marzo, 2021

HACER TIERRA

 Cuando miras al cielo estrellado, o mismamente cuando miras al cielo en cualquier momento, lo que haces es mirar a la inmensidad de un infinito en el cual flotas y viajas sin garantías de seguridad alguna. Al estar adherido a la tierra como planeta que flota en dicha inmensidad sin fronteras que orienten a ningún sitio como centro de distribución de vida y poder, pues te da la impresión de que pisas "tierra" firme y segura con todo tipo de garantías de supervivencia,


pero no es así. Las leyes naturales que creemos necesarias y eternas, se repiten y repiten día a día hasta el momento, pero como decía Hume, podrían dejar de repetirse, al depender tales leyes "necesarias" solamente de esa repetición o hábito que nosotros percibimos, pero que no podemos garantizar como causa y efecto necesario e inmutable. Es curiosa nuestra existencia. ¿Qué sentido tiene todo ello en una inmensidad o infinito de materia que se presenta a nuestros sentidos de forma tan absurda? 

Entonces hacemos "tierra" en sentidos locales, culturales, políticos, religiosos, filosóficos y tratamos de encontrar nuestro mapa. O nos viene dado a través de los siglos un tanto modificado. Pero si antes los mapas eran entregados desde el cielo por los dioses o Dios, ahora cada vez más sabemos que los mapas son réplicas o codificaciones o interpretaciones de lo que hay ahí afuera para orientarnos en cuerpo y alma. Los profetas son de esta tierra y hablan el lenguaje común de los homínidos civilizados. Si el mapa deja de responder a la realidad ahí afuera entonces hay que rectificarlo o forzarlo a una rectificación no siempre coincidente con el agrado e interés de todos. La fricción sigue produciendo violencia. Lo imprevisto nos sigue golpeando y desplazando sin que ya el concepto de "Historia" nos sea de mucha ayuda.


Hay gente que llegados a esta visión de las cosas sacan su panfleto ideológico y te lo presentan como salida optimista al asunto del vivir cotidiano. Siguen existiendo las creencias religiosas con la seguridad condicionada que ofertan sus dioses o revelaciones. También los humanismos que nos prometen una humanidad segura como modelo de futuro optimista, pero que habla de gran colectividad en abstracto y nada tiene que ver con nuestras personas en concreto que habrán de morir sin ver ni sentir tal cosa tan bonita. Pero nadie podría resistir a vivir en nuestra época de desmitificación y descreencia--de metafísicas que flotan como cascarones vacíos de contenido--, de no ser por la fe en algo que nos da fuerza al margen de cómo lo representemos o lo simbolicemos.

NADIE SABE CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO QUE ACONTECE

En realidad cuando pasa el tiempo nos vemos siempre desplazados ente un devenir (futuro) que nos confronta con lo nuevo inesperado (continge...